Descargar el programa del V Campus Etnográfico (XII Jornadas Etnográficas 2018)
V CAMPUS DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA-VILLA DE INGENIO
(XII JORNADAS ETNOGRÁFICAS 2018)
“MEMORIA Y FUTURO”
DEL 9 AL 22 DE JULIO 2018
19:00 horas: Entrega documentación.
19:30 horas: Presentación de las siguientes exposiciones:
- "LA APARGATA".
- Organiza: A.C. Peña del Pan
- Coordina: Don Francisco López Monroy
- “CARTA ETNOGRÁFICA DE GRAN CANARIA".
- Organiza: FEDAC-CABILDO DE GRAN CANARIA.
- Coordina: Don Francisco Mireles Betancor.
- “EL CALADO DE INGENIO: ARTE Y TRADICIÓN”.
- Organiza: Concejalía de Patrimonio Histórico y Archivo del Ayuntamiento de Ingenio.
- CoordinaN: Doña Nora Hernández Vega y Doña Antonia María Morales Morales (caladoras).
- “EL FESTIVAL CON EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DECLARADO POR LA UNESCO”.
- Organizan: A.C. Coros y Danzas de Ingenio y Este Canal Televisión-Centro de Producción de Ingenio.
- Coordinan: Don Francisco Agustín Cruz Manzano y Don Iván Falcón Martín.
- “EL RINCÓN DE LOS OFICIOS: PALMEROS. HOMENAJE A RAFAEL HERNÁNDEZ SÁNCHEZ".
- Organiza: A.C. Coros y Danzas de Ingenio.
- Colabora: Don Rafael Sánchez Valerón (Cronista Oficial de Ingenio).
- CERTAMEN DE DIBUJO Y RELATO BREVE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE. MUESTRA REPRESENTATIVA DE RELATOS Y DIBUJOS DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE INGENIO (III CONCURSO).
- Organiza: Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio.
- Coordina: A.C. Coros y Danzas de Ingenio.
- Colabora: Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ingenio.
- Fechas: Las exposiciones permanecerán abiertas del 9 al 22 de julio.
- Horario: de 18:00 a 20:00 horas.
- Lugar: Centro Cultural de Ingenio "Federico García Lorca", sala de exposiciones "Manolo Mherc".
19:45 horas:
- Acto inaugural.
- Intervienen: Don Rafael Robaina Romero, rector de la ULPGC; Don Juan Díaz Sánchez, alcalde del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio; D. Antonio Ramos Gordillo, profesor de la ULPGC; Don Manuel Pérez Rodríguez y Don José Yeray Rodríguez Quintana, directores del Campus y profesores de la ULPGC; y Don David Castellano González, director del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio “Muestra solidaria de los Pueblos”.
20:00 horas:
- Conferencia:“La I+D universitaria, fronteras y desafíos para Canarias”.
- Interviene: Don José Pablo Suárez Rivero, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la ULPGC.
- Presentan: Don José Yeray Rodríguez Quintana y Don Manuel Pérez Rodríguez, profesores de la ULPGC.
- Coloquio abierto
21:00 horas:
- Conferencia: "La Fundación Joaquín Díaz, modelo de gestión de la Cultura tradicional y el desarrollo del territorio".
- Conferenciante: Don Ricardo Izquierdo Valladares, director de la Fundación Joaquín Díaz.
- Presentan: Don José Yeray Rodríguez Quintana y Don Manuel Pérez Rodriguez, profesores de la ULPGC.
- Coloquio abierto
Cierre con la participación de verseadores canarios como celebración de la Declaración del Punto Cubano como Patrimonio Inmaterial por la Unesco.
- Conferencia: "Los paisajes culturales de Canarias”.
- Conferenciante: Doña Lidia Esther Romero Martín, profesora de la ULPGC.
- Presenta: Don Ulises Castro Núñez, profesor de la ULPGC.
- Coloquio abierto.
21:00 horas:
- Conferencia: "Raíces al viento. Hablando con la memoria desde la escuela”.
- Conferenciante: Don Miguel Ángel Hernández Méndez, profesor de Educación Secundaria e investigador en décimas y folklore gomero.
- Presenta: Don Ulises Castro Núñez, profesor de la ULPGC.
- Coloquio abierto.
20:00 horas:
- Conferencia: “Fiesta popular e identidad canaria”.
- Conferenciante: Don Felipe Bermúdez Suárez, doctor en Teología de la Universidad Pontificia de Comillas.
- Presenta: Don Agustín Sánchez Medina, profesor de la ULPGC.
- Coloquio abierto
21:00 horas:
- Conferencia: “La Atalaya de Santa Brígida como recurso etnográfico y turístico de la comarca del Monte Lentiscal”.
- Conferenciante: Doña María del Pino Rodríguez Socorro, profesora de la ULPGC.
- Presenta: Don Agustín Sánchez Medina, profesor de la ULPGC.
- Coloquio abierto
20:00 horas:
- Conferencia: Presentación de la edición de coplas de Víctor Fernández Gopar “El Salinero”.
- Conferenciante: Don Mario Ferrer Peñate, historiador.
- Presentan: Doña Obdulia Artiles Naranjo y Don Emilio Ruano Alejandro.
- Coloquio abierto
21:00 horas:
- Conferencia: Presentación y proyección del documental “El tiempo de la sal. Tras las huellas de Víctor Fernández Gopar”.Conferenciante: Doña Sarai Cruz Ventura. Doctora en Lengua Española por la ULPGC.
- Conferenciante: Doña Carmen García Tortosa, poeta y licenciada en Medicina.
- Presentan: Doña Obdulia Artiles Naranjo y Don Emilio Ruano Alejandro.
- Coloquio abierto
- Clase Magistral de cocina "Tapas Canarias" a cargo del cheff D. Serafín Romero Caballero.
- Inscripción: 20 €/persona (aforo limitado)
- Información para la inscripción: 666992699 / 616436548 / 639149390
- Lugar: Fundación para la Promoción del Empleo, Formación Profesional y el Movimiento.
- Organiza: AC Coros y Danzas de Ingenio
-
Colabora: Concejalía de Empleo y Desarrollo Económico Local del Ayuntamiento de la Villa
de Ingenio
20:30 horas: “Las comidas interculturales” en la Plaza de Nuestra Señora de La Candelaria.
10:30 horas: Talleres, intercambio de ideas, experiencias, opiniones, etc., entre los componentes de los grupos participantes y el público en general, a los que podrán asistir todas las personas que lo deseen. En el transcurso de la actividad se llevará a cabo una exhibición de juegos autóctonos (lucha canaria, juego del palo, ensayo del himno del Festival etc.), en el Campo de Luchas de Los Molinillos.
11:30 horas: “Ven a bailar con los grupos del festival” en la plazoleta de Los Molinillos.
CERTIFICACIÓN
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria) expedirá a los/as interesados/as un certificado de 10 horas por la asistencia a todas las actividades.
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS JORNADAS
- Director: Don Manuel Pérez Rodríguez y Don Yeray Rodríguez Quintana.
- Coordinador: Don David Castellano González.