es    enfacebook   facebook

Celebración del Día de Canarias con nuestros mayores

Celebración del Día de Canarias con nuestros mayores

Seguimos celebrando el Día de Canarias...y esta tarde hemos compartido con los usuarios y personal de la Residencia de Mayores de Ingenio una jornada divertida, entrañable y de tradiciones.

El pasapalabra canario permitió la interrelación entre niños y mayores, entre risas y anécdotas se recordaron palabras y expresiones de nuestro léxico. Luego, los más pequeños realizaron una representación de bailes, para dar paso al grupo adulto que realizó un recorrido por las islas por medio de sus bailes, cerrando la actuación una breve muestra de juegos tradicionales, a los que se sumaron también de manera espontánea los usuarios de la residencia.

canarias6

Celebración del Día de Canarias 2019

Celebración del Día de Canarias 2019

Coros y Danzas de Ingenio coordinó este 30 de mayo los actos programados con motivo de la celebración del Día de Canarias en la Villa de Ingenio.

Durante todo el día y con gran afluencia de público se sucedió una gran variedad de actividades, juegos, oficios, destacando los juegos tradicionales, actuación de la Escuela de Folclore de Ingenio "Manolito Sánchez", conformada por Coros y Danzas de Ingenio, la agrupación Guayadeque y la Sociedad Musical Villa de Ingenio. También estuvieron presentes las agrupaciones folclóricas y parrandas del municipio, gastronomía tradicional elaborada por las asociaciones vecinales, ordeño, paseo en burro, trasquilá de oveja, trilla y arrastre con animales, levantamiento de arado, lucha canaria y repostería tradicional casera, finalizando la jornada con la intervención de la Asociación de Verseadores Canarios Ochosílabas.

canarias 2019 27

El grupo infantil de Coros y Danzas de Ingenio en San Isidro de Gáldar

El grupo infantil de Coros y Danzas de Ingenio en San Isidro de Gáldar

El grupo infantil de Coros y Danzas de Ingenio participó este sábado en el Festival de Folclore Infantil organizado por la AF Harimaguadas de San Isidro de Gáldar, compartiendo escenario con la Escuela de Timple de David Rodríguez "El majorero" y el grupo anfitrión.

Los niños y niñas de Coros y Danzas de Ingenio ofrecieron un amplio repertorio de bailes, canciones, música y juegos infantiles tradicionales, siendo la mayoría de ellos parte del repertorio rescatado por el grupo ingeniense, como la Polca del Capotin, entre otros.

El rigor, la disciplina, el desparpajo, alegría y buen hacer de los más pequeños de esta gran familia durante su actuación fueron objeto de numerosos elogios por parte del público presente.

Infantil galdar01

 

Coros y Danzas de Ingenio abre el VI Encuentro Folclórico Menuda Parranda en Morro Jable

Coros y Danzas de Ingenio abre el VI Encuentro Folclórico Menuda Parranda en Morro Jable

Juegos tradicionales, mazurca, polcas e isas ha conformado el repertorio ofrecido por el grupo infantil en Fuerteventura y bien acogido por el numeroso público presente.

Un fin de semana para recordar... Nuestro viaje a Fuerteventura, corto pero intenso, muy gratificante y divertido, terminó con una visita al Oasis Park.

Una jornada muy bien organizada gracias también a la especial sensibilidad del personal del parque que atendió y guió al grupo en todo momento y en la que además de la emoción de los niños y niñas al tomar contacto con especies y animales tan insospechados como las imponentes aves rapaces, elefantes o la oportunidad de dar de comer a las jirafas, destacamos la confraternidad, el cariño y complicidad entre todos y cada uno de los participantes, niños, niñas, padres, madres y compañeros del grupo adulto.

Agradecemos a la AF Jable la invitación y la organización del VI Encuentro Folclórico Infantil Menuda Parranda, donde tuvimos muy buena acogida y una aplaudida actuación.

FUE 2019 25FUE 2019 05

 

 

El Museo del Festival Internacional de Folklore será una realidad gestionado por Coros y Danzas de Ingenio

El Museo del Festival Internacional de Folklore será una realidad gestionado por Coros y Danzas de Ingenio

-El espacio contará con estancias de información interactiva y con trajes y objetos recopilados en el transcurso de las 23 ediciones del evento internacional-

La Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio hará realidad el proyecto de creación, gestión de uso y funcionamiento, de forma gratuita, del Museo del Festival Internacional de Folklore tras un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ingenio.

El Museo estará ubicado en el edificio de la antigua Sindical en la zona de El Cuarto y contará con una sala que albergará trajes tradicionales, instrumentos musicales y objetos donados por los grupos participantes en las 23 ediciones del Festival y que representan a los cinco continentes. Otra sala mostrará mediante proyecciones la historia del Festival con detalles de cada una de sus ediciones y también mediante paneles y aplicaciones se podrá acceder a la información de todos los elementos que se muestran en el museo y de forma breve a la historia del municipio.

Además de la dotación museística, el proyecto contempla también obras de mantenimiento de la estructura del edificio, sus fachadas y cubiertas y las acometidas exteriores, además de otras tareas de mejoras, siendo la más destacada la adecuación del espacio para la instalación de un ascensor que comunique las tres plantas y que garantice la accesibilidad.

El Museo del Festival Internacional de Folklore se convertirá no solo en un lugar de visita sino en un centro de consulta, investigación y de formación a través de acciones en favor de la etnografía y el folklore.

museo2

Page 1 of 2

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información