![]() |
![]() |
La organización del Belén de Arena de Las Canteras otorga su Estrella de la Cultura 2022 al Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio y Coros y Danzas de Ingenio
Tradicional encuentro con las personas usuarias y personal de la Residencia de Mayores de Ingenio.

El Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial recopila en su primera fase antiguos santiguados y remedios
El Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Villa de Ingenio, que desarrolla en el municipio la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio, recopila en su primera fase antiguos rezados o santiguados que se usaban para quitar el ‘mal de ojo’, arreglar el pomo, sol en la cabeza y otras dolencias y males, y cantos de trabajo, entre otras manifestaciones culturales populares.
Esta primera fase recoge tradiciones y expresiones orales, usos sociales, rituales, actos festivos, música, danzas, cantos de trabajo y teatro tradicional, entre otros acervos, que se han ido recopilando a través de un centenar de entrevistas de campo con personas mayores y algunos jóvenes de diferentes barrios del municipio. La segunda fase abarcará deportes, juegos tradicionales, técnicas artesanas, conocimientos y saberes populares y espacios culturales que conservan la tradición, como el Taller de Coros y Danzas o la plaza y las iglesias de La Candelaria y el Buen Suceso de Carrizal.
El resultado de esta primera parte del proyecto ha sido presentado este miércoles en el Salón de Plenos del Ayuntamiento en un acto que contó con la presencia de la alcaldesa Ana Hernández, el consejero de Presidencia y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, el concejal de Patrimonio, Ramón Tejera, y el director de Coros y Danzas de Ingenio, David Castellano.
La alcaldesa, quien agradeció a Teodoro Sosa su colaboración, destacó la importancia de este proyecto “que guardamos para el futuro porque si no lo recogemos ahora se perderían nuestras raíces”, y añadió que todo el material que se está recopilando “conforma la historia colectiva de este municipio. Cada paso y cada entrevista da más sentido a la necesidad de recuperar todo ese conocimiento popular que nos enriquece como comunidad”.
El consejero manifestó que “es un patrimonio sentimental que constituye la esencia de los pueblos. Es esa herencia que los mayores nos aportan”. Teodoro Sosa, quien felicitó a Coros y Danzas de Ingenio por la iniciativa, afirmó que “hay que recoger ese patrimonio inmaterial, que es el que cuesta más proteger y mantener porque cada vez que fallece una de nuestras personas mayores se lleva una parte de ese patrimonio y no se recupera”.
Por su parte, David Castellano explicó que “cada entrevista o conversación nos va aportando más datos sobre hechos, costumbres y tradiciones que pertenecen a la cultura popular y que nos ha obligado a abrir nuevas líneas de trabajo, lo que nos amplía la visión y el conocimiento de este proyecto”.
El proyecto ‘Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio’, que promueve Coros y Danzas de Ingenio y que está copatrocinado por el Ayuntamiento y el Cabildo de Gran Canaria, tiene como objetivo realizar un registro de las tradiciones, las costumbres, los saberes y los conocimientos de todos aquellos elementos que conforman ese acervo cultural del municipio para su conocimiento, rescate, valoración, transmisión estudio y difusión.
![]() |
![]() |
928 780076 Villa de Ingenio @villadeingenio @aytodeingenio ingenio.es
José A. Neketan / Dácil Oliva
Patronato Municipal de Medios de Comunicación
Tfno. 928 780076 ext. 1103 / 4105
Fallece Manuel Sánchez Hernández "Manolito" cofundador de Coros y Danzas de Ingenio
Hoy despedimos con tristeza a nuestro querido y respetado "Manolito", cofundador de Coros y Danzas de Ingenio, pero con la satisfacción y la certeza de que solo se irá físicamente porque a través de nuestro grupo y de la Escuela que lleva su nombre seguiremos dando continuidad a su ingente y desinteresada labor en pro de nuestro folklore y de nuestra música popular, en particular.
Hasta siempre "Manolito"...
Desde hoy Aurorita, Mariquita Luisa y Manolito, también donde estén, unirán bailes, artesanía y música, valores que en vida atesoraron estos baluartes de la tradición.
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Puede leer aquí una breve biografía de Don Manuel Sánchez Hernández "Manolito" (Descargar pdf)
Ingenio celebra El Día Internacional de la Danza
El Día Internacional de la Danza reunió hoy a cientos de personas en la Plaza de la Candelaria en una celebración organizada por Coros y Danzas de Ingenio en torno a la interculturalidad y las danzas del mundo.
La jornada destacó por la numerosa participación, el disfrute de los participantes, la convivencia, la integración y la interrelación entre todos, independientemente de su edad.
Queremos agradecer la participación a:
- ESCUELA MUNICIPAL DE DANZA DE INGENIO
- ESTHER ACOSTA
- ELIZABETH FLORES DE ENFormate
- ESCUELA MEMVUS Y AMIDAGÜE
- ESCUELA DE FOLKLORE DE INGENIO "MANOLITO SÁNCHEZ" REPRESENTADA POR LA AFC GUAYADEQUE DE CARRIZAL Y COROS Y DANZAS DE INGENIO.
- TRAICENTER
- ESCUELA DE BAILE "SABOR PA TI"
- ALBINA FAIRUSHINA
- SOUADOU SENE
Nuestras muestras de agradecimiento también a:
- AYUNTAMIENTO DE INGENIO. CLIAS. CULTURA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, SERVICIOS PÚBLICOS.
- POLICÍA LOCAL
- PROTECCIÓN CIVIL
- OFICINA DE SEGURIDAD
- TÉCNICOS Y OPERARIOS
- ESTE CANAL TV
- RADIO 10 INGENIO
- ESTUDIOS DE PROYECTOS TÉCNICOS TENESOR PÉREZ HERNÁNDEZ
- AUTOSERVICIO-DULCERÍA NINO
- PARROQUIA DE LA CANDELARIA
- SOCIEDAD MUSICAL VILLA DE INGENIO