La segunda actuación del VI Encuentro de Repentistas "Verseando con Ingenio", prevista para hoy Viernes, 28 de Enero se celebrará finalmente en el nuevo Centro Cultural Federico García Lorca y no en la Plaza de Ntra. Sra. de la Candelaria como aparece reflejado en el programa de actividades. La organización pide disculpas por las molestias que este cambio pueda ocasionar.
Urgente: Cambio ubicación Verseando 2012
VI Verseando con Ingenio 2012
Desde el 20 de Enerohasta el 3 de Febrero de 2012 tendrálugar el VI Encuentro de Repentistas "Verseando con Ingenio". Esteaño se podrá disfrutar de lasdistintasactuaciones en el Auditorior de Teror (27 de Enero), en la Plaza de la Candelaria en Ingenio (28 Enero) y en el Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias (CICCA) en la capital grancanaria el próximo 3 de Febrero. Pinche aquí paradescargarse el programa de actoscompleto.
La villa vivirá dos intensas semanas de música, improvisación, versos, humor e ingenio
El alcalde de la Villa de Ingenio, Juan José Gil, y el director de Coros y Danzas de Ingenio, David Castellano, presentaron en la mañana de estejueves, 26 de enero, en la capital grancanaria el VI Encuentro“Verseando con Ingenio”, acompañadospor el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, JoséRegidor; el Catedrático de la ULPGC, MaximianoTrapero, y el trovadorpuertorriqueño, Roberto Silva.
El VI Encuentro de RepentistasestáorganizadoporCoros y Danzas de Ingenio y el verseadorYerayRodríguez y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ingenio, la Universidad, la Obra Social de La Caja de canarias, la productoraUnahoramenos y Decimanía.
David Castellanofue el encargado de desgranar el amplioprograma de actividadesque se irándesarrollandohasta el 3 de febrero y queya se iniciaban el pasado fin de semana con unostalleresinfantiles de verso improvisado. En estesentido el organizador de esteencuentroquisodestacarcómo en estaedición se ha queridoincrementar la oferta de talleres y, porende, el matizpedagógico y didáctico de la actividad, yaque“siendofiel al proyecto de Coros y Danzas de Ingenio, esteencuentroestáenmarcado en los objetivosquevertebrannuestrahistoriacomo son investigar, mantener, rescatar, fomentar y difundirtodoaquelloquetengaquever con nuestroacervo cultural por lo que no entendemosunaactividadque no tenga un nexo con la juventud y con los niñosprincipalmente”. “Todoello”, añadió, “sin dejar a un ladolasactuaciones de grancargaemotiva y tradicional”como son la participación de los verseadores en la Romería-Ofrenda a la Virgen de La Candelariaque se celebraráestedomingo, la actuación en la Residencia de Mayores de Ingenio el 1 de febrero o la celebración de unamisaboricua el 2 de febrero, día de la Patrona, en la Iglesia de La Candelaria.
MaximianoTrapero, trasfelicitar a los organizadoresporponer en marcha un añomás“estainiciativaloable y admirable”, destacó dos facetas de “Verseando con Ingenio”: la lúdica y artística, siendoIngenio“uno de los pocoslugares en el mundohispánico en el queestetipo de encuentrostienencontinuidad”, y la facetadidáctica a través de los talleresqueimpulsaYerayRodríguez, manifestandoque “la improvisación oral en Canarias, frente a la decadenciaqueestánsufriendogranparte de lastradiciones, vive sumomentomásfloreciente de suhistoria y esto se debe en granparte a estadimensióndidáctica”. El catedráticofinalizódescribiendolascualidades de un buenimprovisador: tenermemoria, imaginación, humor, conocimiento, ideología, pero, sobretodo, INGENIO.
Por su parte JoséRegidor comentó que la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria “siempre ha estado aquí, con Ingenio, con la tradición, por un motivo fundamental como es la intensa relación de las personas de la Universidad con la cultura canaria”. Deseó queesteencuentro “sea todo un éxito y siga dando a conocer a nuestra tierra, a nuestra gente, lo que es el arte de versear”.
El representante puertorriqueño, Roberto Silva, tras expresar su alegría por participar en este evento, comentó que “en estos tiempos se hace más necesario que nunca que los que amamos esta tradición nos reunamos, hagamos puentes entre culturas y establezcamos vínculos que propicien que las futuras generaciones se beneficien de nuestro trabajo”.
Por último el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan José Gil, manifestó que “muchos piensan que llevar el timón de las tradiciones es sólo tarea de las instituciones, pero aquí tenemos el ejemplo, en la perseverancia de Coros y Danzas de Ingenio por mantener lo nuestro, de que es una labor de todos”.
Este encuentro de repentistas traerá a la villa en esta edición a verseadores y trovadores de Puerto Rico y Canarias. Por parte del estado caribeño participarán en este evento los trovadores Roberto Silva, Omar Santiago y Jovino González, además de dos virtuosos músicos, el cuatrista Edwin Colón Zayas y el guitarrista Bill Colón Zayas, los cuales demostraron sus grandes dotes para este arte tras la presentación del evento.
Por otro lado, en lo que se refiere a Canarias, participarán verseadores y músicos de El Hierro y Gran Canaria. El plantel grancanario estará formado por los verseadores Expedito Suárez, Paco Ramos, José María Dávila, Expedito H. Suárez y Yeray Rodríguez; el guitarrista David León, Tino Alemán (contra), y los cantadores Federico Santana y Pedro Manuel Afonso. En lo que se refiere a la representación herreña, participarán los verseadores Juan Luis Barrera y Carmelo Padrón.
En cuanto a la programación de este encuentro, hoy miércoles, 26 de enero, se emitirá en directo un programa especial de “Roscas y Cotufas” de la Radio Autonómica centrado en este evento desde el Centro Cultural de Ingenio de 16 a 19 horas y se realizará un taller de verso improvisado para todas las edades en el Centro Cultural de Ingenio a partir de las 20 horas. Por otro lado, el 27 de enero, a las 21 horas, los músicos y verseadores de Puerto Rico y Canarias actuarán en el Auditorio de Teror.
El día principal del programa será el 28 de enero ya que, a las 21 horas, se realizará el VI Encuentro de Repentistas “Verseando con Ingenio” en la Plaza de Nuestra Señora de La Candelaria de la Villa de Ingenio. Y el 29 de enero participarán todos los verseadores en la Romería-Ofrenda en honor a Nuestra Señora de la Candelaria.
Además el 31 de enero habrá talleres divulgativos en distintos centros educativos de Ingenio de 10 a 13 horas, los cuales tendrán su continuación, en el mismo horario, el 1 de febrero, día en el que también los participantes acudirán a la Residencia de Mayores a las 18 horas.
El 2 de febrero los músicos y trovadores puertorriqueños participarán en la misa del Día de La Candelaria a las 12 horas y, por último, el 3 de febrero, a las 21 horas, tanto los participantes canarios como los de Puerto Rico actuarán en el CICCA de Las Palmas de Gran Canaria.
Este fin de semana arranca el VI Encuentro "Verseando con Ingenio" con los talleres de verso improvisado
El VI Encuentro de Repentistas "Verseando con Ingenio" se inicia este fin de semana con los talleres infantiles de verso improvisado, los cuales se desarrollarán en el Centro Cultural de Ingenio, el viernes, 20 de enero, de 18 a 20 horas; y el sábado, día 21, de 11 a 13 horas y de 18 a 20 horas.
La actividad volverá a repetirse para el público en general el jueves, 26 de enero, a partir de las 20 horas.
Por otro lado, el 31 de enero y el 1 de febrero, de 10 a 13 horas, los verseadores participantes en la presente edición ofrecerán algunas nociones acerca de la improvisación en los distintos centros educativos del municipio.
La entrada y participación a estas actividades será libre y gratuita.
El programa "Roscas y Cotufas" estuvo presente en Ingenio con motivo de la VI Edición de "Verseando con Ingenio"
El Centro Cultural de la Villa de Ingenioacogió un espacio especial del programa "Roscas y Cotufas" de Canarias Radio La Autonómica, dirigidoporKikoBarroso, con motivo de la celebración de la VI Edición de "Verseando con Ingenio" de este 2012. Si quierevermás fotos sobre la grabación del programa, por favor pinche aquí.
A lo largo del programa intervinieron el alcalde de la Villa de Ingenio, Juan José Gil Méndez; el concejal de Cultura, Rayco Padilla; la portavoz de Coros y Danzas de Ingenio, Obdulia Artiles, y el director de esta asociación cultural, David Castellano; Clotilde Cruz Peña; Manolo Estupiñán Verona, y Francisco Díaz, presidente de laSociedad Musical Villa de Ingenio, entre otros, teniendo como colofón la actuación de verseadores y músicos, tanto canarios como puertorriqueños.
El alcalde, al igual que sucediera en la rueda de prensa ofrecida en Las Palmas de Gran Canaria con motivo de la presentación de esta sexta edición, manifestó sentirse orgulloso por esta expresión de tradición, labor que no sólo debe recaer en las instituciones sino en la población en general, y alabó el enorme trabajo que realiza Coros y Danzas de Ingenio para la conservación y difusión de nuestro patrimonio cultural.
Al término del mismo, el alcalde valoró muy positivamente el acercamiento de medios de comunicación, tanto insulares como regionales, a la Villa de Ingenio, como un modo de tener en cuenta la oferta cultural que este municipio puede aportar, siendo esta oportunidad una buena ocasión para la preservación de la tradición de las décimas improvisadas, llegando a miles de hogares a través de las ondas.