Download the program of the VIII Ethnographic Campus (XV Ethnographic Conference 2021)
VIII CAMPUS DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA-VILLA DE INGENIO
(XV JORNADAS ETNOGRÁFICAS 2021)
DEL 16 DE JULIO AL 1 DE AGOSTO 2021
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio
9:00 horas: Comienzo de la exposición de trajes del festival en diferentes escaparates de comercios del municipio.
11:00 horas: Rueda de prensa de presentación del Festival en el Aula de Piedra de del Rectorado de la ULPGC.
19:30 horas: Presentación de las exposiciones en la Casa de Los Ponce (C/ Arcediano López Cabeza). Coordinan y desarrollan: Concejalía de Patrimonio Cultural y Desarrollo Etnográfico del Ayuntamiento de Ingenio y Coros y Danzas de Ingenio.
- "Hiloramas".
- Organiza: A.C. Peña del Pan
- Coordina: Don Francisco López Monroy
- Muestra de los trabajos presentados a los certámenes de dibujo y relato breve del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio por parte de los Centros de Educación Primaria de Ingenio (V concurso).
- Organiza: Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio.
- Coordina: A.C. Coros y Danzas de Ingenio.
- Colabora: Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ingenio.
- 75 Aniversario del Club de Lucha Maninidra. Exposición de fotografías de la historia del club.
- Organiza: C.L. Maninidra.
- EL RINCÓN DE LOS OFICIOS: “LAS PARTERAS”.
- Organiza: Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio.
- Coordina: A.C. Coros y Danzas de Ingenio.
- Colabora: Don Rafael Sánchez Valerón (Cronista Oficial de Ingenio).
- Fechas: Las exposiciones permanecerán abiertas del 16 de julio al 1 de agosto.
- Horario: de 18:00 a 20:00 horas.
- Lugar: Casa de Los Ponce (C/ Arcediano López Cabeza, 17)
18:30 horas: Entrega documentación.
19:00 horas:
- Acto inaugural del VIII CAMPUS DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE DE CANARIAS (XV Jornadas de Etnografía y Folklore).
- Intervienen: D. LLuís Serra Majem, rector de la ULPGC; Dña. Ana Hernández Rodríguez, alcaldesa del Ayuntamiento de Ingenio; Dña. Guacimara Medina Pérez, consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; D. José Yeray Rodríguez Quintana, director del Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC; D. David Castellano González, director del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio, coordinador del Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC y presidente de Coros y Danzas de Ingenio.
Conferencia:
19:30 horas:
- Conferencia del Rector de la ULPGC, D. Lluís Serra Majem, titulada “Patrimonio inmaterial de la Humanidad: del Folklore a la alimentación”.
20:30 horas: GASTRONOMÍA
- Mesa redonda: Gastronomía: identidad, presente y futuro.
Intervienen:- Dña. Icíar Pérez, jefa de cocina del Restaurante Poemas By Hnos. Padrón-Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, 1 Sol Repsol.
- D. Abraham Ortega, Bib Gourmand, propietario y chef del Restaurante Tabaiba - Cocina Canaria Evolutiva.
- D. Germán Ortega, jefe de cocina del Restaurante La Aquarela, 1 Estrella Michelín, 2 Soles Repsol.
- Presentación del libro de D. Manuel Pérez Rodríguez, titulado “Ingenio de arpegios”.
- Prologuista: Dña. Teresa de Jesús Rodríguez Lara.
- Presenta: Dña. Obdulia Artiles Naranjo.
LITERATURA
20:00 horas:
- La poesía canaria del siglo XX: una mirada propia en el mundo literario hispánico, por Dña. Beatriz Morales Fernández, doctoranda de la ULPGC, graduada en Lengua Española y Literaturas Hispánicas y Máster en Cultura Audiovisual y Literaria.
- Primeras y tempranas flores de un rosal (1954): la huella poética de Nanino Díaz Cutillas, por Dña. Casandra González Almeida, graduada en Lengua Española y Literaturas Hispánicas y Máster en Cultura Audiovisual y Literaria.
- Presenta: D. Emilio Ruano Alejandro.
TRADICIÓN
20:00 horas:
- Presentación del libro: Un arte verbal muy vivo y vivaz. Estudios sobre la Décima y la Improvisación Poética, de D. Maximiano Trapero, catedrático de la ULPGC.
- Acompañan al autor: D. David Castellano González, presidente de Coros y Danzas de Ingenio, director del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio y miembro de la junta directiva de CIOFF-España; y D. Yeray Rodríguez Quintana, profesor de la ULPGC y Director del Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC.
- Participación de una representación de la Escuela de Verseadores de Gran Canaria.
FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN
20:00 horas:
- Campus Joven. Comunicaciones sobre etnografía y folklore y trabajos audiovisuales de los alumnos del IES Ingenio participantes en el Concurso “Descubriendo Ingenio”, dirigido por el profesor D. Serafín Sánchez Cabrera.
DEPORTE
21:00 horas:
- Celebración del 75 Aniversario del C.L. Maninidra.
- Mesa Redonda con la participación de D. Tenesor Pérez Hernández, secretario del C.L. Maninidra; D. Antonio Ramos Gordillo y D. Ulises Castro Núñez, profesores de la ULPGC, respectivamente.
- Modera: D. Ulises Castro Núñez
21:00 horas: Acto de clausura del XXVI Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio “Muestra solidaria de los Pueblos”. Emisión online.
10:30 horas: “Festival Infantil de las tradiciones”: Juegos infantiles, talleres de baile, deportes autóctonos, … en la Plaza de La Candelaria.
CERTIFICACIÓN
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria) expedirá a los/as interesados/as un certificado de 10 horas por la asistencia a todas las actividades.
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS JORNADAS
- Director: D. Manuel Pérez Rodríguez y D. Yeray Rodríguez Quintana.
- Coordinador: D. David Castellano González.
FECHA DE INSCRIPCIÓN: Del 19 de junio al 19 de julio de 2021.
INSCRIPCIÓN GRATUITA.
IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA (Antes del 19 de julio)
AFORO LIMITADO.